FUNCIONAMIENTO DE BOMBAS CENTRÍFUGAS

Al concluir el curso, los participantes conocerán las principales características en el diseño y funcionamiento de bombas centrífugas, así como los parámetros que se deben considerar para una eficiente selección y operación.

1. Principios de funcionamiento de las bombas centrifugas

  • 1.1 ¿Qué es una bomba centrífuga?
  • 1.2 Caudal de bombeo
  • 1.3 Pérdidas por fricción
  • 1.4 Carga de bombeo
  • 1.5 Carga total de bombeo
  • 1.6 Fuerza centrífuga
  • 1.7 Función del aire en las bombas

2. Funcionamiento de bombas centrífugas

  • 2.1 Partes de una bomba centrífuga
  • 2.2 La velocidad en las bombas
  • 2.3 Cavitación
  • 2.4 Pérdida de carga y caudal
  • 2.5 Diseño de álabes (paso de esfera)
  • 2.6 Tamaño de impulsores y carcazas
  • 2.7 Conclusiones y recomendaciones

3. Información en las curvas de operación

  • 3.1 Curvas Carga – Caudal
  • 3.2 Potencia y Caudal
  • 3.3 NPSH y Caudal
  • 3.4 Curvas de eficiencia
  • 3.5 Curvas de bombas con motor externo
  • 3.6 Curvas de bombas con motor sumergible
  • 3.7 Conclusiones y recomendaciones

4. Selección de bombas centrífugas

  • 4.1. Bombas para pozo
  • 4.2. Bombas para rebombeo
  • 4.3. Bombas para aguas residuales
  • 4.4. Parámetros y características de selección
  • 4.5. Calidad del agua y materiales
  • 4.6. Leyes de afinidad en bombas
  • 4.7. Conclusiones y recomendaciones

5. Aspectos principales para la selección de bombas centrífugas

  • 5.1. Bombas para pozo
  • 5.2. Bombas para rebombeo
  • 5.3. Bombas para aguas residuales
  • 5.4. Parámetros y características de selección
  • 5.5. Calidad del agua y materiales
  • 5.6. Leyes de afinidad en bombas
  • 5.7. Conclusiones y recomendaciones

Sobre el Instructor

ANEAS

72 Cursos

No estas inscrito
Este curso está cerrado actualmente